Vigilantes del Aire
en Madrid
Ciencia ciudadana para medir la calidad del aire
El proyecto se implantará en decenas de centros de la capital de España con la ayuda de docentes y de educadores ambientales.
Está organizado por el Ayuntamiento de Madrid a través de la Dirección General de Sostenibilidad y Control Ambiental Subdirección General de Sostenibilidad Departamento de Educación Ambiental.
El plazo para inscribirse en el proyecto ya ha finalizado
INFORME CIENTÍFICO VIGILANTES DEL AIRE 2020/2021
Presentamos los resultados de la monitorización de la calidad del aire en áreas urbanas y rurales españolas a través de Vigilantes del Aire 2020, un proyecto de ciencia ciudadana que utiliza macetas de fresa como biosensores de la calidad del aire.
En concreto, utilizamos las propiedades magnéticas (SIRM) de la contaminación metálica acumulada en hojas de fresa (Fragaria vesca L.), como indicador de la contaminación atmosférica.
Las plantas de fresa fueron ubicadas y cuidadas por científicos ciudadanos en el exterior de su vivienda (ventanas, balcones, terrazas, etc.), durante más de 2 meses entre octubre y diciembre de 2020 en diferentes áreas urbanas y rurales de España entre las que destacan las siguientes ciudades: Madrid, Barcelona, Zaragoza, Bilbao, Vitoria-Gasteiz, Granada, Girona, Castellón, Burgos, Pontevedra, Torrelavega y Algeciras.
En total, de las 5790 plantas de fresa repartidas originalmente en el proyecto se recibieron 2755 muestras de hojas de fresa, de las cuales 2465 fueron aptas para su análisis (información de ubicación completa, suficiente tamaño, estado de conservación, etc.) a través de la técnica SIRM, lo que supone más de un 48% de tasa de retorno de muestras, un valor que se considera exitoso en proyectos de ciencia ciudadana de este tipo.
El objetivo del proyecto es elaborar un mapa de la calidad del aire en España, empleando plantas de fresas como estaciones de medida.
El proyecto precisa de los ciudadanos para mantener las estaciones de medida en buen estado y que el proyecto pueda desarrollarse.
EL PROYECTO
El objetivo del proyecto es claro: conocer el estado de la calidad del aire en distintas localidades de España. Para ello, vamos a emplear plantas de fresas como nuestras mini estaciones mediambientales, con las que controlar la concentración de metales pesados.
Interesante ¿Verdad?
PARTICIPA
Entérate de los puntos de distribución de fresas de nuestros Embajadores Regionales. Descubre dónde hacerlo, cómo cuidarlas y ¡anímate a recoger la tuya!
Descubre cómo.
ACTUALlDAD DE VIGILANTES DEL AIRE
Así fue el taller artístico de creación de maceteros en los Laboratorios CESAR de Etopia (Zaragoza)
El pasado 28 de mayo se llevó a cabo una de las actividades artísticas programadas para la edición 2020/21 del proyecto Vigilantes Del Aire: el taller de diseño y elaboración de maceteros a través de las herramientas de los laboratorios de fabricación. El objetivo de...
Así comienza el proceso de análisis de las muestras de Vigilantes del aire.
El pasado 9 de mayo comenzó la preparación de las muestras recibidas de nuestro proyecto Vigilantes del Aire, gracias al trabajo de los científicos del IPE (el Instituto Pirenaico de Ecología) trasladados hasta el Laboratorio de Paleomagnetismo de la Universidad de...
Taller de diseño y fabricación de maceteros con tecnología digital. 28/05/2021
Cuándo: El 28 de Mayo del 2021, de 16:30 a 20:00h Dónde: Laboratorios CESAR en ETOPIA. Centro de Arte y TecnologíaAvenida Ciudad de Soria, 8. Acceso por Avenida Autonomía 7. Teléfono: 976 72 66 27 Organiza: Laboratorios CESAR en Etopia En este taller aprenderemos a...
Intervención Artística de Vigilantes del Aire: Visualización de los datos obtenidos por la ciudadanía
El proyecto de ciencia ciudadana Vigilantes del Aire plantea la elaboración de una intervención artística de visualización de los datos obtenidos por los participantes en el proyecto. Si estás interesado en participar puedes plantearnos tu propuesta sobre cómo...

